jueves, 9 de agosto de 2012

Consultas de Access

Las consultas en Access nos permiten ‘filtrar’ la información proveniente de una tabla. Por ejemplo, en el caso de trabajar con una tabla que contuviera una agenda telefónica, podríamos, mediante una consulta, hacer que aparecieran en pantalla solo los teléfonos de las personas que fueran de una determinada ciudad, o los que tuvieran unos apellidos determinados.
Podemos utilizar consultas tanto para campos numéricos como para campos de tipo texto.
Las consultas de Access nos dan la oportunidad  de escoger un tipo de información específica que aparecerá en nuestra base de datos, con la cual podremos trabajar con datos que tengan una información específica.
Tipos de Consultas:
  • De selección: selecciona y presenta registros en formato patrón
  • De referencias cruzadas: selecciona y presenta registros en formato de planilla
  • De acción: altera el contenido de registros en una única operación

lunes, 16 de julio de 2012

Laboratorio: Cable UTP y conector RJ-45 macho.

La semana pasada realizamos un laboratorio en el cual unimos un cable UTP a un conector macho RJ-45 siguiendo los dos protocolos. Este laboratorio significó la primera vez que unimos un cable y que pusimos nuestros conocimientos sobre los protocolos 568A y 568B en práctica.
Materiales:
Cable UTP
                       

Conector RJ-45:
                                    
Ponchadora:
                           
Lo primero que debemos hacer es pelas el cable UTP a una dimensión que necesitaremos, intentando hacerlo de la manera más exacta. Esto se hará cpn unas cuchillas que posee la ponchadora.
El siguiente paso es unir los cables de acuerdo al protocolo que utilizaremos, nos guiaremos con los colores de los cables.

                           
Una vez los cables ya estèn  en el orden deseado se procederá a conectarlos con el conector RJ-45 macho y sus fibras de cobre, y con la ponchadora se harà presión para que el conector y los cables queden fijamente unidos. El capuchón se encargará de dar protección adicional, y en este caso se aplicará el protocolo 568A en un lado del cable y el 568B en el otro.
                        

lunes, 25 de junio de 2012

Visual Basic, sus características y como utilizarlo.


¿Qué es Visual Basic?
Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones que se crean en Visual Basic están basadas en objetos; y los objetos son manejados por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, que es un lenguage de programación estructurada, a diferencia de Visual Basic que es manejado por eventos.

¿Que es un objeto?
Todo formulario (Menú o control) hecho en Visual Basic es un modulo auto contenido llamado Objeto.

Ejemplos y definiciones de algunos objetos:
  • PictureBox) Caja de Imágenes
  • (Label) Etiqueta
  • (TextBox) Caja de texto
  • (Frame) Marco
  • (CommandButton) Botón de comando
  • (CheckBox) Casilla de verificación
  • (OptionButton) Botón de opción
  • (ComboBox) Lista desplegable
  • (ListBox) Lista
  • (HScrollBar) Barra de desplazamiento horizontal
  • (VScrollBar) Barra de desplazamiento vertical
  • (Timer) Temporizador
  • (DriveListBox) Lista de unidades de disco
  • (DirListBox) Lista de directorios
  • (FileListBox) Lista de archivos
  • (Shape) Figura
  • (Line) Línea
  • (Image) Imagen



Propiedades: Es un conjunto de datos que describe las características de un objeto se le conoce como sus propiedades, estas van desde el tipo de letra que se utiliza hasta el nombre que se le brinda al objeto.


Métodos: Son conjuntos de procedimiento que permite que un objeto ejecute una acción.

Visual Basic utiliza técnicas de "Programacion Visual" para el diseño de aplicaciones. Visual Basic usa varios elementos para ayudar al usuario a la creación de aplicaciones como lo son: Barra de Menú, Barra de Herramientas, Diseñador de Formularios, Explorador de Proyecto, etc.

La Barra de Menú incluye elementos tales como Archivo, Edición, Ventana y  Ayuda, etc.

La Barra de Herramientas permite el acceso directo de muchas de las operaciones frecuentes utilizadas en Visual Basic.

Diseñador de Formularios funciona como ventana para personalizar el diseño de la interfaz de usuario de una aplicación.

Ventana de propiedades lista los valores de las propiedades del formulario que pueden ser modificados durante el diseño del formulario.


¿Qué es un proyecto? 
 

El proyecto se le llama al conjunto de archivos que componen una aplicación desarrollada en Visual Basic, estos archivos son : el  ".vbp" (este realiza el seguimiento a los componentes de la aplicación), ".frm , .frx" ( este es el que contiene todos los objetos, eventos y los códigos de la aplicación) y el que es opcional que es el ".bas" (este contiene los procedimientos de Sub y Function para que sean utilizado con cualquier formulario o sobre el mismo).

Los pasos para crear una aplicación en Visual Basic son los siguientes:
1. Crear la interfaz de Usuario
2. Establecer las propiedades del objeto de la interfaz
3. Escribir códigos para los eventos
4. Guardar el proyecto
5. Probar y depurar la aplicación
6. Crear un archivo ejecutable
7. Crear una aplicación de instalación.

domingo, 17 de junio de 2012

Rutinas o estructuras de control


En lenguajes de programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa.
Todas las estructuras de control tienen un único punto de entrada y un único punto de salida. Las estructuras de control se puede clasificar en : secuenciales, iterativas y de control avanzadas. Esto es una de las cosas que permite que la programación se rija por los principios de la programación estructurada.

Ejemplos: Con este código se creará un programa que nos dirá si una valor representa un número par o impar, utilizaremos la rutiona IF-THEN-ELSE.

IF val(text1.text) Mod 2 = 0 THEN
(ES PAR)
ELSE
(ES IMPAR)
END IF

Ejemplo #2: FOR-NEXT.

For b = 0 to 100
Label1.caption = label1.caption + str(b)
Next b




jueves, 3 de mayo de 2012

Video sobre como crear una calculadora en Visual Basic



En esta entrada y vídeo enseñaré como crear una calculadora en Visual Basic.
Bueno, para empezar para este programa necesitaremos lo siguiente:
-2 Labels.
-2 Textbox.
-6 CommandButton.
Utilizaremos los labels para darle el título al programa y el otro par que muestre el resultado de la operación matemática.
En los Textbox se introduciran los valores que queremos que se sumen, resten, dividan o multipliquen.
Con los CommandsButton ( a los cuales se les introducirá los respectivos códigos) le diremos al programa que acción tomar, ya sean sumar, restar, multiplicar, dividir, Salir o limpiar los Textbox de los dígitos introducidos.
 

sábado, 3 de marzo de 2012

Smartphones (teléfonos inteligentes)

Los smartphones se han convertido en algo común en nuestras vidas diarias. El término "telefono inteligente" es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece la posibilidad de instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad.El término «inteligente» hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla tactil , o simplemente el sistema operativo que posee, aunque algunas de las características que comparten los smartphones es su soporte al correo electrónico, su conexión a Internet por WiFi, una cámara digital y GPS.
Archivo:Galaxy Nexus smartphone.jpg

Entre los sistemas operativos para los Smartphones tenemos:
Sistema operativo 20112010 2009
Android38,5%25,5%3,5%
iOS19,4%16,7%17,1%
Symbian OS19,2%36,6%44,6%
BlackBerry OS13,4%14,8%20,7%
Windows Phone5,5%





Actualmente los Smarphones son cada vez más utilizados, y aunque aún no llegan a ser más utilizados que los teléfonos "convencionales", la mayoría de expertos concuerda con que son el futuro y son los destinados a conquistar el mercado de la telefonía móvil.